viernes, 28 de noviembre de 2014

MANUAL MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE

Mantenimiento Correctivo de Software



Ya hemos visto en que consiste el Mantenimiento correctivo de hardware y preventivo de software, pero en esta ocasión se dará a conocer el Mantenimiento Correctivo de Software.


Primero, ¿qué es mantenimiento correctivo de software?...

Mantenimiento Correctivo de Software: Se define como el conjunto de tareas para reparar un problema que se encuentra en el software. Generalmente se trata de realizar actualizaciones, o bien de utilizar algún software que corrige problemas internos del propio software ya instalado en el pc.

Para explicarlo un poco más detalladamente presentaré los siguientes ejemplos:
  • La instalación de software antivirus para corregir daños que hayas sufrido con algún virus, que como ya se mencionó Es un programa que detecta y elimina virus que se encuentran en la computadora y ayuda a reparar el archivo afectado, y el virus es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora.

Los antivirus que recomiendo son:
  • Nod32
  • Panda
  • Kaspersky
  • McAfee
Otro ejemplo:
  • La información inútil, programas residentes, y demás software que no necesitas o que provocan falla en la computadora.
Ejemplos de estos programas:
  • Regcleaner
  • TuneUp
  • Glary Utilities
  • Ccleaner
NOTA: Hay ocasiones en el que ya no sirvió el antivirus ya que no elimino a la totalidad el virus y este sigue provocando fallas, o en los que ya la computadora esta fallando demasiado y ningún programa lo puede solucionar, en estos casos la falla es grande y no hay otro remedio que formatear y reinstalar el sistema operativo, y la reinstalación de las aplicaciones que si son indispensables tener.
Actualmente hay gran variedad de sistemas que podemos elegir pero esto depende del usuario, usualmente se decide si es Windows, MacOs, Unix. Si es software de base de datos, también depende cuál base de datos.
  • Por otro lado hay programas que usualmente se encuentran en nuestra computadora y nos pueden causar fallas internas.
Como son:
  • Ares
  • Nero
  • Emule
  • Enter otros más
Tanto como en los otros este tipo de mantenimiento tambien tiene sus ventajas y desventajas:
Ventajas:
  • Alargar y mejorar la vida útil del equipo.
  • Es más barata su reparación.
  • Facilita el uso del equipo.
Desventajas:
  • Si no es compatible algún software que se instale puede causar más daños en el equipo.
  • Puede que si no sea uno no este muy experimentado en este ámbito cause fallas al no saber instalar de manera correcta el software deseado.
  • Si un software no es actualizado como se debe, esté tiende a comenzar a causar fallas que pueden causar daño mayor a algunas cosas del equipo.
Conclusión:
Bueno en realidad este es un tema del cual no hay mucha información en Internet, pero básicamente este tipo de mantenimiento es la corrección en el software, mediante la reinstalación de programas, o sistema operativo de la computadora.

MANUAL MANTENIMIENTO CORRECTIVO HARDWARE

Mantenimiento Correctivo de Hardware




Ya conocimos lo que es el Mantenimiento Preventivo de Hardware, ahora daré a conocer en que consiste elMantenimiento Correctivo de Hardware.

En primer lugar ya sabemos que existen muchos factores que afectan el buen desempeño de nuestra computadora y su funcionalidad, es por eso que cuando alguno de estos factores entra en contacto con nuestra PC ésta puede disminuir considerablemente en desempeño, poniéndose lenta, sobrecalentándose, o haciendo mucho ruido. Cuando esto comienza a ocurrir puede que no le pongamos la atención necesaria y esto provoca que se desarrollen problemas muy graves en la computadora, por consecuencia se debe de realizar un mantenimiento correctivo, que como su nombre lo indica es el encargado de reparar un problema en lugar de prevenirlo.
Hay dos tipos de mantenimiento correctivo que son:

ice:
· Planificado: se efectúa cuando la falla no es urgente, difiriendo de la ejecución para el momento más oportuno y con la reparación más adecuada.
· No planificado: es el que tiene lugar cuando la falla es urgente, de la manera más directa, en el menor tiempo posible y con la mejor preparación que permitan las circunstancias.

Muchas de las razones por las que se puede dañar una computadora es por suciedad, alguna descarga estática o el desgaste de las piezas. Muchas veces resulta mejor cambiar un dispositivo que tratar de repararlo, ya que nos puede generar sobrecarga de trabajo y puede que el mantenimeitno no resulte bien, además de que se ocupan herramientas especiales que no siempre tenemos disponibles.
· Kit de Herramientas para dar mantenimiento de computadoras.
· Limpiadores para driver (disquettera y lectoras CD-DVD).
· Sopladores
· Franelas
· Pulsera Antiestática.
NOTA: Es importante tener en cuenta que al realizar el mantenimiento correctivo, es importante limpiar la superficie pués de este modo estará limpia esa área y el mantenimiento no será en vano.
Antes de realizar cualquier modificación a la computadora es importante buscar el problema y hacerse estas preguntas:
· ¿Modificó algo antes de que apareciera el problema?
· ¿Movió la máquina o alguno de sus componentes?
· ¿Conectó o desconectó algo?
Muchas veces no existe problema real con el hardware, sino que nosotros movimos o modificamos algo y con eso afectamos la estabilidad de al computadora, como por ejemplo al desconectar algo, una persona muchas veces se preocupa por que su máquina no enciende y piensa que sufrió algún error grave, pero lo que en realidad sucedió es que desconectó la computadora por X razón y se le olvido volverla a conectar.
Hay que tener en cuenta las medidas de seguridad si usted dará el mantenimiento:
· Apagar la PC por completo.
· Ropa apropiada.
· Usar guantes ya que algunas partes contienen bacterias y virus.
· Pulsera antiestática.
· Uso de alcohol isopropílico.
· Uso de herramientas adecuadas.
· Área de trabajo limpia y ventilada (En caso de haber alfombra en la habitación, aspírela para sacarle todo el polvo y no ensuciar lo demás componentes, No realice el mantenimiento cerca de ventanas, ya que le puede pegar la luz del sol o ensuciar alguna pieza en buen estado).
· Utilizar pulsera antiestática.

Las piezas más importantes y también propensas a daños se enlistan abajo, así como una mini guía para su sustitución y la forma en la que pueden darse las fallas:
· Tarjeta madre: Primero se remueven todas las tarjetas sobre ella y luego los tornillos que la sujetan al gabinete, y para montarla se atornilla y se le colocan las tarjetas, luego se conecta a la fuente de poder. Con respecto a las otras tarjetas sus fallas son causadas por magnetismos o una acumulación de polvo, o un calentamiento dentro del gabinete que las puede dañar, normalmente cuando se dañan, son irreparables y la solución es cambiarlas.
· Disco duro: Para quitarlo se deben de remover los tornillos que lo sujetan, desconectarlo de la tarjeta madre, la fuente de poder y sacarlo. Para poner el nuevo se coloca en el lugar y se atornilla para sujetarlo y se conecta. Su falla más común es a causa de envejecimiento o por golpes, cabe recalcar que las abolladuras son irreparables así que se deberá comprar otro o si venia con defecto de fábrica hacer uso de la garantía.
· Fuente de poder: Es muy sencillo reemplazar esta pieza, sólo se debe destornillar de la parte trasera de el gabinete, se desconecta de todas las piezas y se remueve, para poner la nueva se coloca en su lugar, se atornilla y conecta. Normalmente la causa de su falla es causado por un mal funcionamiento en el ventilador, osea se sobrecalienta, este se puede reemplazar en caso de que no se pueda reparar. Si está se llega a quemar, no hay otra solución que cambiarla.
También algunas de las fallas más comunes que presenta el hardware y sus soluciones son las que siguen de mencionar:
· La PC no enciende: para poder solucionar esté problema hay que verificar el funcionamiento de la fuente, cable power, luz de la lectora y disquetera).
· La PC enciende pero no tiene imágen: en este caso la posible solución consta en checar la placa de video, puede que ocupe reparación o la sustitución de la misma tarjeta gráfica).· La PC se reinicia a cada rato o se cuelga: para poder solucionar este problema hay que verificar el funcionamiento del cooler del microprocesador,pasar un antivirus, revisar que no haya ningun conflicto de hardware o software.
· El monitos se ve a 16 colores: falta instalar el driver de la placa de video, es común confundir este problema con los drivers del monitor.· Algunos juegos no funcionan con la placa de video integrada: es necesario agregar una plca de video con mejor performance. Las placas integradas tipo SIS, no estan preparadas para soportar juegos en 3D.
· La PC no tiene sonido y la placa es PCI AUDIO DEVICE: el sonido es integrado, seguramente el driver es un C- Media (CMI 8330).
Este mantenimiento tiene sus ventajas y sus desventajas:
VENTAJAS:
· Confiabilidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento.
· Disminución del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos.
· Mayor duración, de los equipos e instalaciones.

DESVENTAJAS:
· Alto costo económico.
· Falta de seguridad debido a la condición del equipo.


En conclusión:
El mantenimiento correctivo de hardware consta de la reparación o sustitución de algunos componentes de la computadora, algunas veces se puede solucionar reparandolo o en otras como ya se mencionó sustituyendo la pieza.

bienvenidos



MANUAL MTTO DE HARDWARE

Mantenimiento preventivo de hardware 





A los usuarios del mundo de la computación le es necesario cambiar piezas de hardware dañadas de un equipo de computo por que estas se descompusieron por razones de falta de mantenimiento.
Para evitar estas situaciones, es necesario darle un mantenimiento periódico a los equipos de computo, para su mayor rendimiento, evitar fallas eléctricas o mecánicas de los dispositivos o higiene de los mismos.

En este blog se ilustrara las razones por las cuales se recomienda darle un mantenimiento preventivo a todos los dispositivos de hardware, la manera adecuada de darle servicio a cada dispositivo, y las medidas de seguridad recomendadas para ello.
Mantenimiento de hardare
La intención de darle mantenimiento preventivo de hardware es darle un tiempo de vida útil, sin fallas o errores de tipo eléctrico o mecánico a los dispositivos de hardware de un equipo de computo, esto ayuda a prevenir daños de mayor gravedad como tener que cambiar alguna pieza inservible por alguna desatención de mantenimiento.
Prevención de mantenimiento de hardare
Para dar mantenimiento a un equipo de computo se recomienda para evitar dañar algún dispositivo de hardware. seguir los siguientes paso:

Apagar el equipo y verificar desconectar el cable de corriente.
Utilizar pulseras antiestáticas para evitar cortocircuitos.
Tener el cuerpo completamente seco.
Colocar todas las piezas retiradas del equipo en un solo lugar para evitar que se pierdan.
Situarse en un lugar apropiado para el trabajo que cuente con una mesa de trabajo, iluminación y tomas de corriente por si es necesario hace uso de algún instrumento de limpieza eléctrico.
Herramientas adecuadas para el servicio de mantenimiento
El uso de herramientas adecuadas para el mantenimiento de hardware es muy importante ya que es otro método para no dañar e quipo al momento de dar servicio al mismo.

Enseguida se encuentra las imágenes apropiadas con las que se podrá darle mantenimiento de hardware a nuestro equipo:

1.-Destornillador punta plana
2.-Destornillador de estrella
3.-Destornillador de cruz
4.-Pinza de puna 
5.-Pinza curva 
6.-Pinza de corte
7.-Pinza curvaRequerimientos y pasos para la limpieza del equipo
La importancia de limpiar el equipo es muy importante por que al acumularse suficiente polvo este puede ser un conductor de corriente eléctrico y puede ocasionar fallas eléctricas en el equipo, así como el mal rendimiento en los ventiladores.

Para la limpieza del CPU se recomienda utilizar los siguientes materiales para mayor eficiencia:

1.-Brochas
2.-Cepillos de cerdas duras
3.-Hisopos de algodón
4.-Limpiador en espuma
5.-Aire comprimido
6.-Aspiradora
7.-Franelas

Limpieza de dispositivos de computo



Limpieza de Tarjeta Madre


Para limpiar la tarjeta madre se tiene que tener la precaución adecuada por que a este dispositivo se encuentran otros dispositivos conectados además de ser una de las piezas más caras de una computadora. La manera adecuada para limpiar la tarjeta madre es:

No hay necesidad de desmontar la tarjeta madre del gabinete.
Con una brocha limpiar de arriba hacia abajo para que el polvo quede en la parte inferior del CPU.
Con una aspiradora extraer el polvo caído.
Se recomienda aplicar limpiador de componentes electrónicos en latarjeta madre.

Limpieza de Memoria RAM

Es una de los dispositivos mas delicados del equipo de computo, se recomienda solamente aplicar limpiador para componentes electrónicos ya que podríamos dañar el dispositivos utilizando algún otro método como, es muy importante no tocar los contactos de cobre que hacen contacto con la tarjeta madre.
Limpieza de Fuente de Poder

Se recomienda no abrir por ninguna razón la fuente de poder, toda la limpieza deberá ser externa, la limpieza deberá ser de la siguiente manera:

Cepille la fuente de poder para remover el polvo acomunado en ella, así como en el ventilador que lleva integrado.
bloquee el ventilado para aspirar el polvo que esta dentro de la fuente, es necesario bloquear el ventilador para al aspirar este no gire.















Limpieza de Disco duro

Al limpiar el disco duro es solo necesario quitar el polvo con una franela o una brocha, y se recomienda aplicar limpiador para componentes electrónicos, por que al aplicar algún otro limpiador podría dañar el disco duro











Limpieza del Monitor


Para limpiar un monitor no es necesario abrirlo por que podría recibir una descarga eléctrica, para esto se recomienda utilizar un cepillo de cerdas duras para retirar el polvo y para una excelente limpieza se podría usar la espuma limpiadora y aplicarla sobre la carcasa del monitor
.

QUE ES MTTO.?

¿Qué es el mantenimiento de computadoras?



Cuando hablo de Mantenimiento a una Computadora, me refiero a las medidas y acciones que se toman para mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia.
Existen dos tipos de mantenimiento que se le puede aplicar a una computadora:










· Mantenimiento Preventivo: Aquel que se le aplica a una PC para evitar futuros errores y problemas técnicos, como por ejemplo: Buscar y eliminar virus del disco duro, buscar y corregir errores lógicos y físico en el disco, defragmentar el disco, limpiar la placa base y demás tarjetas para evitar fallas técnicas por el polvo, etc.






· Mantenimiento Correctivo: Aquel que esta orientado al diagnostico y reparación del equipo cuando se presenta un problema técnico.
Cuando le damos mantenimientos a un equipo lo primero que debemos determinar es el tiempo de uso y retraso tecnológico de la computadora, ya que el servicio en equipos muy antiguos es mas costoso por lo difícil de conseguir lo repuestos.
Luego, evaluar las condiciones físicas en las que se encuentra la computadora. Una computadora antigua o moderna no puede estar instalada en sitios muy cerrados o tener libros y materiales encima y no le permita disipar el calor que se genera en la placa base. ( a pesar de tener cooler por dentro). No necesariamente debe esta en un cuarto con aire acondicionado pero si en un lugar fresco. En cuanto a la electricidad, existen usuario que tienen bombas hidroneumáticas, varios aires acondicionados y una serie de equipos eléctricos que consumen mucha energía al momento de arrancar, es allí justo cuanto el disco duros de la computadora sufre, porque es muy sensible a los fallos de corriente y cada vez que la nevera o la bomaba enciende, se da una baja de amperaje en el sistema eléctrico de toda la casa y consecuentemente en el PC. Dado a esta fluctuaciones eléctricas los discos duros suelen sufrir mucho y dañarse, sin mencionar la pesadilla de las fuentes de poder ATX de los equipos ATX, porque también corren la misma suerte de los HDD.
Podemos comenzar por buscar y eliminar los virus informativos con un buen antivirus, yo recomiendo Norton Antivirus. Otros antvirus reconocidos son Mc Affee Virus Scan, Panda Antivirus Platinium, etc.
Luego, busque y elimine archivos temporales de su equipo (*.TMP) porque ocupan espacio y tienden a colgar la computadora. También busque archivos con la extensión CHK (Acrónimo de Checked), pero he de advertirle que si su disco comienza a presentar archivos de esta naturaleza, lo mas probable es que estemos en presencia de un futuro disco dañado, porque esos archivos por lo general son fragmentos perdidos de otros archivos que no se guardaron bien o talvez que se perdieron porque apagaron mal la computadora, o datos recuperados de un sector defectuoso del disco duro.
Si la computadora tiene mas de 2 años que se le instalo el Sistema Operativo, le recomiendo que haga un Back Up [1] de todos los archivos importantes para el usuario y formatee el Disco Duros completo, no rápido, e instale de nuevo todos los programas. Vera una mejoría rápida.
Si el equipo esta muy sucio por dentro, destápelo (Apagado por supuesto) y con un soplador remueva el polvo, luego con la ayuda de una brocha y teniendo cuidado de que no este cargada de energía estática limpie las zonas mas difíciles y utilice SQ Antiestático para limpiar los bancos de memoria, ranuras de expansión, etc.
[1] El buen técnico siempre debe darle prioridad a la información del usuario y hacer todo lo que esta a su alcance para evitar la perdida de datos.