viernes, 28 de noviembre de 2014

MANUAL MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE

Mantenimiento Correctivo de Software



Ya hemos visto en que consiste el Mantenimiento correctivo de hardware y preventivo de software, pero en esta ocasión se dará a conocer el Mantenimiento Correctivo de Software.


Primero, ¿qué es mantenimiento correctivo de software?...

Mantenimiento Correctivo de Software: Se define como el conjunto de tareas para reparar un problema que se encuentra en el software. Generalmente se trata de realizar actualizaciones, o bien de utilizar algún software que corrige problemas internos del propio software ya instalado en el pc.

Para explicarlo un poco más detalladamente presentaré los siguientes ejemplos:
  • La instalación de software antivirus para corregir daños que hayas sufrido con algún virus, que como ya se mencionó Es un programa que detecta y elimina virus que se encuentran en la computadora y ayuda a reparar el archivo afectado, y el virus es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora.

Los antivirus que recomiendo son:
  • Nod32
  • Panda
  • Kaspersky
  • McAfee
Otro ejemplo:
  • La información inútil, programas residentes, y demás software que no necesitas o que provocan falla en la computadora.
Ejemplos de estos programas:
  • Regcleaner
  • TuneUp
  • Glary Utilities
  • Ccleaner
NOTA: Hay ocasiones en el que ya no sirvió el antivirus ya que no elimino a la totalidad el virus y este sigue provocando fallas, o en los que ya la computadora esta fallando demasiado y ningún programa lo puede solucionar, en estos casos la falla es grande y no hay otro remedio que formatear y reinstalar el sistema operativo, y la reinstalación de las aplicaciones que si son indispensables tener.
Actualmente hay gran variedad de sistemas que podemos elegir pero esto depende del usuario, usualmente se decide si es Windows, MacOs, Unix. Si es software de base de datos, también depende cuál base de datos.
  • Por otro lado hay programas que usualmente se encuentran en nuestra computadora y nos pueden causar fallas internas.
Como son:
  • Ares
  • Nero
  • Emule
  • Enter otros más
Tanto como en los otros este tipo de mantenimiento tambien tiene sus ventajas y desventajas:
Ventajas:
  • Alargar y mejorar la vida útil del equipo.
  • Es más barata su reparación.
  • Facilita el uso del equipo.
Desventajas:
  • Si no es compatible algún software que se instale puede causar más daños en el equipo.
  • Puede que si no sea uno no este muy experimentado en este ámbito cause fallas al no saber instalar de manera correcta el software deseado.
  • Si un software no es actualizado como se debe, esté tiende a comenzar a causar fallas que pueden causar daño mayor a algunas cosas del equipo.
Conclusión:
Bueno en realidad este es un tema del cual no hay mucha información en Internet, pero básicamente este tipo de mantenimiento es la corrección en el software, mediante la reinstalación de programas, o sistema operativo de la computadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario